jueves, 28 de mayo de 2015

fuentes

http://blogs.vandal.net/114182/vm/109362892009
http://definicion.de/videojuego/

¿desde cuando existen los video juegos?

¿desde cuando existen los videojuegos?

El más antiguo juego electrónico interactivo conocido fue creado por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann en un tubo de rayos catódicos.3 La patente fue presentada el 25 de enero de 1947 y publicada el 14 de diciembre de 1948. El juego era un simulador de misiles inspirado por los radares usados en la Segunda Guerra Mundial. Utilizaba circuitos analógicos, no digitales, para controlar el haz del tubo y la posición de un punto en la pantalla. Las superposiciones de pantalla fueron utilizadas para los objetivos ya que los gráficos no estaban disponibles en ese momento


Con los videojuegos pasa algo extraño: nos parece que han estado toda la vida ahí, pero tampoco somos capaces de pensar en ellos como algo muy antiguo. Digamos que hay personas más jóvenes que el Super Mario que ya son padres de niños de primaria. Pero no liemos más la cosa.
El caso es que el primer videojuego es más viejo que algún abuelo. Sí, en serio: estamos hablando del año 1947 y de una creación de los estadounidenses Estle Ray Man y Thomas T. Goldsmith, que modificaron un sistema de radares para que simulara un ataque de misiles. No era demasiado divertido: sólo se podía modificar la velocidad y la curva del disparo y los objetivos estaban sobreimpresionados (vamos, que no tenía gráficos computerizados ni nada de eso). Pero era un comienzo.
En 1952 la cosa mejoró un poquito: el matemático británico Alexander Sandy Douglas presentó su doctorado sobre la interacción entre humanos y ordenadores con un complemento, el código del juego "Tres en raya" que fue programado en el superordenador (para la época) EDSAC de la Universidad de Cambridge.
¿Verdad que tenéis la sensación de que les falta algo a estos dos juegos? Fue en 1958 cuando el físico estadounidense William Nighinbottham creó algo más parecido al videojuego actual. Tomó un osciloscopio (uno de esos cacharros que se usan para medir las longitudes de onda, que se ven siempre en las películas de científicos chiflados y que hacen "bip, bip") y lo programó para que un destello se moviera como una pelota mientras dos franjas de luz que subían y bajaban para interceptarla. La novedad de este era que dos personas podían enfrentarse y "jugar al tenis". En un principio se llamó "tenis para dos", pero quizá os suene más por el nombre con el que se comercializó a partir de 1972, "Pong".
El siguiente paso lo daría Steve Russell, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.) al crear en 1961 "Space war". Tenía unos gráficos muy sencillos (apenas unas líneas blancas sobre fondo negro), pero ya tenía la complicación de los videojuegos adictivos: dos jugadores tomaban los mandos de dos naves espaciales; una tenía que derribar a la otra antes de que la "gravedad" de una estrella les destruyera. Tuvo mucho éxito entre los estudiantes universitarios, que se pasaban copias del programa.

LO MAS JUGADO DEL 2015

0. Call of Duty: Modern Warfare 3 
en el mundo 
Desarrolladora: Infinity Ward 
Lanzamiento: 08/11/2011 
Horas de juego: 126.754.082 
La presencia de un Call of Duty en este ranking es algo que nadie debería poner en duda. No en vano, el modo multijugador siempre ha sido uno de los modos más jugados de todo Call of Duty que se precie. Hasta el punto de que mucho usuarios, directamente prescinden de jugar la campaña principal. Y dado que un Call of Duty siempre es un superventas, las horas de juego invertidas por los usuarios están garantizadas. El título de Infinity Ward abre el listado en el puesto número diez con 126.754.082 horas de juego cuantificadas. ¿Lo esperabais en puestos superiores? 

9. World Of Tanks 
hjh 
Desarrolladora: Wargaming.net 
Lanzamiento: 12/04/2011 
Horas de juego: 145.702.931 
Sin hacer mucho ruido, los chicos de la desarrolladora Wargaming.net han creado todo un título de acción y estrategia centrado en el multijugador que ha conseguido situarse como uno de los más jugados en toda Europa y Norteamerica. Nada menos que 145.702.931 horas de juego han invertido sus usuarios en dramática batallas online que bien podrían protagonizar un estreno de cine bélico en Hollywood. Y lo mejor de todo es que se trata de un título gratuito, si bien los jugadores cuentan con la posibilidad de pagar de manera voluntaria para acceder a jugosos extras. No perdáis la posibilidad de probarlo. 

8. StarCraft II 
les dejo los link 
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 27/07/2011 
Horas de juego: 163.980.293 
Si al comienzo de este especial hemos comentado que nadie debería poner duda la presencia de un Call of Duty en este listado, lo mismo podríamos afirmar de la presencia de Blizzard y sus juegos. Así, StarCraft II se presenta en el puesto número 7 con unas rotundas 163.980.293 horas de juego bajo el brazo. A pesar de sus fallos y de la apatía de cierto sector de jugadores veteranos del primer StarCraft, StarCraft II ha cosechado unas ventas extraordinarias en PC, y ha contado con el aplauso de un sector mayoritario de la prensa internacional especializada. Y las horas de juego invertidas en sus campañas multijugador, lo avalan como uno de los favoritos de la comunidad pecera. Y aún quedan dos expansiones adicionales… 

7. MapleStory 
los 10 videojuegos mas jugados a 
Desarrolladora: Wizet 
Lanzamiento: 12/04/2007 
Horas de juego: 165.503.651 
Toda una leyenda en Corea del Sur, donde fue lanzado en el año 2003, MapleStory llegó a Europa a mediados del 2007, mientras que en Estados Unidos lo hizo un poco antes, en el año 2005. Y desde sus primeros días, se convirtió en todo un fenómeno de masas dentro del género de los MMO debido a su simpática estética, su entorno fantástico, sus gráficos en 2D con scroll lateral, y su carácter gratuito. Al igual que en World Of Tanks, los jugadores pueden pagar de manera voluntaria con el fin de acceder a personajes, armas y armaduras exclusivas. Hasta ha contado con una versión para Nintendo DS. Si queréis pasar un buen rato sin gasto alguno, dadle una oportunidad. 

6. Battlefield 3 
Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo 
Desarrolladora: EA Digital Illusions CE 
Lanzamiento: 28/10/2011 
Horas de juego: 171.852.550 
Todo parece indicar que Electronic Arts le ha ganado la partida a Activision en cuanto a la preferencia de los usuarios en lo referente a las batallas multijugador. Y es que Battlefield 3 supera a Call of Duty: Modern Warfare 3 ampliamente en cuanto a las horas de juego invertidas por la comunidad de jugadores. Ciertamente, uno de los aspectos del juego DICE más alabados por la crítica siempre ha sido su robusto modo multijugador, de modo que no es extraño que los fanáticos de los títulos bélicos en primera persona lo hayan seleccionado por encima de Modern Warfare 3. Veremos lo que ocurre con Black Ops II. 

5. Diablo III 
en el mundo 
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 15/05/2012 
Horas de juego: 172.907.605 
Segunda vez que debemos nombrar a la todopoderosa Blizzard en este artículo. Y es que resultaba previsible la presencia del notable Diablo III en esta lista. Aunque sólo sea por la novedad y por los años de espera de una innumerable legión de seguidores de la saga Diablo, su tercera entrega provocó un pademonium de ventas y excitación que provocó que el juego se convirtiera en el más rápidamente vendido en toda la historia del PC, superando los tres millones y medio de unidades vendidas en todo el mundo tras las primeras 24 horas de su puesta a la venta. Con estos antecedentes, ¿cómo no iba a estar presente Diablo III en el listado? 

4. Heroes of Newerth 
hjh 
Desarrolladora: S2 Games 
Lanzamiento: 12/05/2010 
Horas de juego: 184.520.156 
Heroes of Newerth, al igual que los casos de World of Tanks o MapleStory, es un proyecto que no ha contado con grandes campañas publicitarias ni nada que se lo parezca, demostrando que sólo hace falta un buen concepto y mucha ilusión para que los jugadores se planten durante horas ante la pantalla de sus ordenadores. Entrando en más detalles, Heroes of Newerth es considerado como un MOBA, es decir, una arena de batalla multijugador online. Y se encuentra ampliamente influenciado por el mod de Warcraft III: The Frozen Throne, Defense of the Ancients. Aquellos que reconozcáis este nombre, sabréis de inmediato qué tipo de juego es Heroes of Newerth. Los que no, os animamos a que probéis el juego, ya que desde el 29 de julio del 2011, es completamente gratuito. 

3. Minecraft 
les dejo los link 
Desarrolladora: Mojang 
Lanzamiento: 18/11/2011 
Horas de juego: 371.635.651 
A estas alturas, poco se puede decir que no se haya dicho ya de Minecraft. No obstante, sorprende ver el increíble salto cuantitativo en horas de juego que se produce entre el cuarto clasificado y el puesto más bajo del podio. Prácticamente el doble horas. Sea como fuere, no debería sorprenderle a nadie la presencia del videojuego del polémico Markus "Notch" Persson en puestos tan altos. No en vano, nos encontramos ante una de las mayores sorpresas de la última década. Un fenómeno del que pueden ser partícipes los usuarios de Xbox 360 desde el pasado 9 de mayo. Y vosotros, ¿a qué estáis esperando para probarlo? 

2. World of WarCraft 
los 10 videojuegos mas jugados a 
Desarrolladora: Blizzard Entertainment 
Lanzamiento: 11/02/2005 
Horas de juego: 622.378.909 
Existe un hecho incontestable. Durante los últimos dos años, World of WarCraft ha experimentado un descenso continuado de número de usuarios. Los datos están ahí para demostrarlo, y son estadísticas confirmadas por la propia Blizzard. Pero eso no implica que la comunidad de jugadores, tanto los que siempre han jugado al juego como los que han comenzado a hacerlo recientemente, haya disminuido su tiempo de dedicación al universo de Azeroth. De hecho, DFC Intelligence y XFire confirman que World of WarCraft es el segundo videojuego más jugado en occidente, a pesar del descenso de usuarios. Y a buen seguro que la cifra aumentará con el lanzamiento de su última expansión: Mists of Pandaria. Veremos si Guild Wars 2 es capaz de pararle los pies y usurpa su puesto en 2013. Se admiten apuestas. 

1. League of Legends 
Los 10 videojuegos mas jugados en el mundo 
Desarrolladora: Riot Games 
Lanzamiento: 27/10/2009 
Horas de juego: 1.292.502.456 
Y cerramos este artículo con lo que todos ya sabíais. League of Legends se corona como el videojuego más jugado de todo Occidente, con unas escalofriantes 1.292.502.456 horas de juego. Riot Games se ha hecho con la base de jugadores más dedicada de todo el espectro del juego en PC, y desde VaDeJuegos les damos sinceramente nuestra enhorabuena. Destacar que al igual que en el caso de Heroes of Newerth, League of Legends se encuentra ampliamente influenciado por Defense of the Ancients, mejorando todo lo que se debía pulir del original. Se trata de una experiencia única que no deberíais dejar pasar. Y más si tenemos en cuenta que es gratuito.





Games








Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.
Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, como ser las películas, en que deben ser interactivos; en otras palabras, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido. Para ello, es necesario utilizar un mando (también conocido como gamepad o joystick), mediante el cual se envían órdenes al dispositivo principal (un ordenador o una consola especializada) y estas se ven reflejadas en una pantalla con el movimiento y las acciones de los personajes.

Añadir leyenda
Las máquinas creadas específicamente para alojar videojuegos se conocen como arcade. Hasta hace pocos años, era posible encontrarlas en muchos establecimientos de ocio. Con el avance de la tecnología, los videojuegos pasaron a ser más usuales en videoconsolas (un dispositivo que se conecta al televisor) y en ordenadores. Por esta razón, el concepto de videojuego se utiliza para referirse a cualquier juego digital interactivo, independientemente de su soporte físico.
Los videojuegos pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática. Así como ocurre con el cine y la música, existe una larga y compleja lista de géneros y subgéneros, y la clasificación de un mismo título puede variar según quien lo analice. Veamos a continuación algunos de los género principales:

Videojuego
plataformas: se trata de una experiencia que gira en torno a desafíos de tipo físico, que exigen un gran nivel de precisión por parte de los jugadores para avanzar a través de complejas estructuras, generalmente enfrentándose a diversos enemigos. El juego de plataformas por excelencia es Super Mario Bros., desarrollado y publicado por Nintendo en el año 1985; su diseño, su dirección y su producción estuvieron a cargo de Shigeru Miyamoto, una eminencia en el mundo de los videojuegos;
* de disparos: un género amplio, al cual pertenecen tanto algunos títulos de guerra como de naves espaciales. Su nombre en inglés es shooters y, si bien hace alusión a la acción de disparar, no debe tratarse necesariamente de un arma de fuego, ya que cualquier juego que centre el progreso del personaje principal en la utilización de algún poder que sea despedido hacia los enemigos, ya sea en forma de proyectil o de rayo (entre otras muchas posibilidades), puede entrar en esta categoría;
* de aventuras: son juegos en los cuales la historia es la protagonista. Deben ser construidos en base a una rica narrativa, que atrape poco a poco al jugador en el mundo virtual, y le transmita la necesidad de resolver una serie de misterios. Por lo general, contienen una gran variedad de elementos que resultan fundamentales para avanzar, y estos suelen encontrarse en el escenario mismo, lo cual invita a la exploración constante;
* de rol: suelen confundirse con los juegos de aventuras pero, a diferencia de estos últimos, su foco son los personajes y su evolución a lo largo de la historia. Este género es especialmente popular en Japón, aunque existen muchas comunidades de jugadores de rol en todas partes del mundo. Una de sus características principales es la utilización del término nivel para referirse al grado de experiencia de sus protagonistas y no a los diferentes mundos y escenarios que deben atravesar;
* deportes: si bien su nombre parece decirlo todo, existe una línea muy delgada entre este género y el de simulación. Estos dos, a su vez, están emparentados con el género de acción; todo depende del grado de realismo de la experiencia y del tipo de interacción que se espere del jugador, entre otros factores. Un juego de deportes refleja fielmente las reglas de la disciplina original, pero no a niveles milimétricos, sino que se vale de ciertas licencias, como ser que eltiempo avance más rápidamente que en la realidad.
El rol social de los videojuegos suele estar en discusión. En principio eran considerados como un divertimento para niños y adolescentes, pero la franja etaria se ha ampliado considerablemente en los últimos años. Muy a menudo los videojuegos son vistos como una pérdida de tiempo y una fuente de distracción, especialmente por personas que jamás los han probado; por otro lado, muchos expertos destacan sus valores educativos y pedagógicos.




¿Qué es un gamer?
El gamer es un videojugador que tiene gran pasión e interés por jugar y saber acerca de videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el videojuego, es terminarlo con altos records y aprovechar completamente el mismo; diferenciándose así, del denominado videojugador casual, que solo juega por jugar o para pasar un momento de diversión sin grandes metas, en algunos casos tratar de terminar el videojuego.

Diferencias con el videojugador casual El gamer se diferencia del videojugador casual, en que el videojugador casual generalmente se inclinará por la videoconsola o videojuego más económico, más fácil de utilizar y jugar, o simplemente que esté de moda. Comúnmente no tiene mucho conocimiento sobre la construcción, calidad, y otros temas más específicos de los videojuegos.

El jugador casual no tiene la "cultura gamer"; esto es, saber lo que es una tarjeta gráfica, un driver, etc., y por ello no se interesa ni se molesta en instalarlo, fijándose en el mejor de los casos solo en la calidad gráfica y la popularidad. Además los jugadores casuales no llegan a valorar los aspectos gráficos específcos que definen al videojuego como el HDR, los shaders u otras nuevas inclusiones informáticas y por lo tanto nunca llegan a comprender lo que es ni se interesa en saberlo.

En cambio al gamer generalmente no le interesan los "videojuegos casuales" y se interesa principalmente por videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar, que realmente presenten un verdadero reto, sin importarle estar horas y horas practicando para conocer y explotar todos los aspectos ocultos del videojuego; dominando e interesándose por términos y temas más específicos como los relacionado con la gráfica, informática, hardware, etc., y que esté presente y bien usada la mejor tecnología en las novedades que cree la industria de los videojuegos. Igualmente al gamer le interesan los videojuegos multijugador o videojuegos en línea, y si puede crea clanes o participa en torneos para poder demostrar sus habilidades. Para muchos, ser un gamer es un estilo de vida.

Estas características hacen que el gamer sea considerado como un tipo de friki (friki de videojuegos); por ello el término gamer se utiliza igualmente para indicar al videojugador fanático, aunque muchas veces existen grandes diferencias entre el gamer y el resto de la comunidad friki. Algunos gamers pueden llegar a sufrir ciberadicción por los videojuegos.


Clases de gamers Los dos grupos distintivos de gamer son:El gosu: Se caracteriza por ser un gamer con habilidades extraordinarias para jugar, y por ello, es considerado un jugador experto.El cheater: Se caracteriza por ser un jugador que utiliza trucos o cheats para conseguir sus objetivos, y por ello es despreciado por otros gamers.Gamers según plataforma Otra forma de dividir a los gamers es según la plataforma en la que juegan:
Computeros o PCeros: Son los gamers que juegan o se especializan en videojuegos de computadora.Consoleros: Son los gamers que juegan o se especializan en videojuegos de videoconsolas.A su vez los consoleros pueden tener una afición particular hacia un tipo de consola específica. Ejemplos de ello son o fueron los gamers de Dreamcast (Dreamers o Segatas), Xbox (Micros o Xboxers), PlayStation (Sonyers) o Nintendo (Nintenderos o N-Fans/N-Boy).
Arcaderos: Son los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de máquinas arcades.
Movileros: Aquellos que juegan en su celular o teléfonos móviles.
Otras clasificacionesRetrogamers: Es el gamer interesado en videojuegos antiguos (principalmente abandonware), producto de la nostalgia o interés en la historia de los videojuegos.Código gamer Ha de mencionarse también que los gamers más adeptos hacen uso de un código de reglas explícitas entre sus congéneres, de las cuales se destacan:-Ceder el control: Si un gamer es vencido por un rival en un videojuego, cederá su turno a otro jugador que esté en espera.
No adoptar comportamientos negativos al ser vencido por otro gamer: Esto se refiere a actitudes como golpear los controles, ponerse violento, entre otras cosas.
Respetar a los compañeros cuando éstos sean derrotados: Aunque puede hacerse uso de una burla sana hacia el compañero, nunca se debe caer en la ofensa.
No estorbar: Es decir no interferir en las pantallas, no atravezarse mientras otros juegan se debe hacer lo más rápido posible.
Lenguaje gamer Entre los gamers, existen palabras o términos especiales para determinar acciones específicas:Frag: Un frag es una muerte, es decir, en un videojuego donde matar a un enemigo suma puntos, los frags representan dichos puntos.
Levelear: Se usa exclusivamente en los videojuegos de rol. Consiste en derrotar enemigos comunes para subir de nivel. En los videojuegos de rol en línea, algunos jugadores de niveles altos le venden un leveo a jugadores de nivel bajo, pero a veces puede tratarse de una estafa.
Farm: Farmear significa conseguir dinero, oro u otros recursos mediante la excesiva matanza de animales "neutrales" o cualquier tipo de unidad que otorgue una recompensa al matarlo.GG: GG son las siglas de good game (del inglés "buen juego"), y se usa mucho como gesto de cortesía, para expresar respe
to hacia otro jugador tanto cuando se gana como cuando se pierde una partida (muchos utilizan el término GG en la vida cotidiana para decir que algo es muy bueno, y otros lo utilizan con intencionalidad despectiva en los videojuegos).
Noob: el término noob se utiliza para describir a alguien que tiene muy poca o nula experiencia en un videojuego.

GL: Good luck o buena suerte, se escribe al comenzar un partido entre unos equipos y otros, también se suele utilizar HF (have fun, del inglés "diviértanse").
Owned: Utilizado al matar a otro jugador en algún tipo de jugada impresionante y dejarlo mal parado.
ROFL: Utilizado cuando sucede algo divertido en el juego. Significa "rolling on the floor laughing".

Lag: Utilizado cuando el juego en este caso en línea se queda pegado debido a problemas de conexión cuando el computador deja de recibir o enviar paquetes de datos o el mismo servidor se sobrecarga todo lo que este relacionado con problemas de redes computacionales como colisiones, latencia o ping.


Te recomendamos a ver el siguiente video si te gusta los videojuegos: