
Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, como ser las películas, en que deben ser interactivos; en otras palabras, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido. Para ello, es necesario utilizar un mando (también conocido como gamepad o joystick), mediante el cual se envían órdenes al dispositivo principal (un ordenador o una consola especializada) y estas se ven reflejadas en una pantalla con el movimiento y las acciones de los personajes.
![]() |
Añadir leyenda |
Las máquinas creadas específicamente para alojar videojuegos se conocen como arcade. Hasta hace pocos años, era posible encontrarlas en muchos establecimientos de ocio. Con el avance de la tecnología, los videojuegos pasaron a ser más usuales en videoconsolas (un dispositivo que se conecta al televisor) y en ordenadores. Por esta razón, el concepto de videojuego se utiliza para referirse a cualquier juego digital interactivo, independientemente de su soporte físico.
Los videojuegos pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática. Así como ocurre con el cine y la música, existe una larga y compleja lista de géneros y subgéneros, y la clasificación de un mismo título puede variar según quien lo analice. Veamos a continuación algunos de los género principales:
plataformas: se trata de una experiencia que gira en torno a desafíos de tipo físico, que exigen un gran nivel de precisión por parte de los jugadores para avanzar a través de complejas estructuras, generalmente enfrentándose a diversos enemigos. El juego de plataformas por excelencia es Super Mario Bros., desarrollado y publicado por Nintendo en el año 1985; su diseño, su dirección y su producción estuvieron a cargo de Shigeru Miyamoto, una eminencia en el mundo de los videojuegos;
* de disparos: un género amplio, al cual pertenecen tanto algunos títulos de guerra como de naves espaciales. Su nombre en inglés es shooters y, si bien hace alusión a la acción de disparar, no debe tratarse necesariamente de un arma de fuego, ya que cualquier juego que centre el progreso del personaje principal en la utilización de algún poder que sea despedido hacia los enemigos, ya sea en forma de proyectil o de rayo (entre otras muchas posibilidades), puede entrar en esta categoría;

* de rol: suelen confundirse con los juegos de aventuras pero, a diferencia de estos últimos, su foco son los personajes y su evolución a lo largo de la historia. Este género es especialmente popular en Japón, aunque existen muchas comunidades de jugadores de rol en todas partes del mundo. Una de sus características principales es la utilización del término nivel para referirse al grado de experiencia de sus protagonistas y no a los diferentes mundos y escenarios que deben atravesar;
* deportes: si bien su nombre parece decirlo todo, existe una línea muy delgada entre este género y el de simulación. Estos dos, a su vez, están emparentados con el género de acción; todo depende del grado de realismo de la experiencia y del tipo de interacción que se espere del jugador, entre otros factores. Un juego de deportes refleja fielmente las reglas de la disciplina original, pero no a niveles milimétricos, sino que se vale de ciertas licencias, como ser que eltiempo avance más rápidamente que en la realidad.

¿Qué es un gamer?
El gamer es un videojugador que tiene gran pasión e interés por jugar y saber acerca de videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el videojuego, es terminarlo con altos records y aprovechar completamente el mismo; diferenciándose así, del denominado videojugador casual, que solo juega por jugar o para pasar un momento de diversión sin grandes metas, en algunos casos tratar de terminar el videojuego.
Diferencias con el videojugador casual El gamer se diferencia del videojugador casual, en que el videojugador casual generalmente se inclinará por la videoconsola o videojuego más económico, más fácil de utilizar y jugar, o simplemente que esté de moda. Comúnmente no tiene mucho conocimiento sobre la construcción, calidad, y otros temas más específicos de los videojuegos.
El jugador casual no tiene la "cultura gamer"; esto es, saber lo que es una tarjeta gráfica, un driver, etc., y por ello no se interesa ni se molesta en instalarlo, fijándose en el mejor de los casos solo en la calidad gráfica y la popularidad. Además los jugadores casuales no llegan a valorar los aspectos gráficos específcos que definen al videojuego como el HDR, los shaders u otras nuevas inclusiones informáticas y por lo tanto nunca llegan a comprender lo que es ni se interesa en saberlo.
En cambio al gamer generalmente no le interesan los "videojuegos casuales" y se interesa principalmente por videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar, que realmente presenten un verdadero reto, sin importarle estar horas y horas practicando para conocer y explotar todos los aspectos ocultos del videojuego; dominando e interesándose por términos y temas más específicos como los relacionado con la gráfica, informática, hardware, etc., y que esté presente y bien usada la mejor tecnología en las novedades que cree la industria de los videojuegos. Igualmente al gamer le interesan los videojuegos multijugador o videojuegos en línea, y si puede crea clanes o participa en torneos para poder demostrar sus habilidades. Para muchos, ser un gamer es un estilo de vida.
Estas características hacen que el gamer sea considerado como un tipo de friki (friki de videojuegos); por ello el término gamer se utiliza igualmente para indicar al videojugador fanático, aunque muchas veces existen grandes diferencias entre el gamer y el resto de la comunidad friki. Algunos gamers pueden llegar a sufrir ciberadicción por los videojuegos.



Clases de gamers Los dos grupos distintivos de gamer son:El gosu: Se caracteriza por ser un gamer con habilidades extraordinarias para jugar, y por ello, es considerado un jugador experto.El cheater: Se caracteriza por ser un jugador que utiliza trucos o cheats para conseguir sus objetivos, y por ello es despreciado por otros gamers.Gamers según plataforma Otra forma de dividir a los gamers es según la plataforma en la que juegan:
Computeros o PCeros: Son los gamers que juegan o se especializan en videojuegos de computadora.Consoleros: Son los gamers que juegan o se especializan en videojuegos de videoconsolas.A su vez los consoleros pueden tener una afición particular hacia un tipo de consola específica. Ejemplos de ello son o fueron los gamers de Dreamcast (Dreamers o Segatas), Xbox (Micros o Xboxers), PlayStation (Sonyers) o Nintendo (Nintenderos o N-Fans/N-Boy).
Arcaderos: Son los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de máquinas arcades.
Movileros: Aquellos que juegan en su celular o teléfonos móviles.
Otras clasificacionesRetrogamers: Es el gamer interesado en videojuegos antiguos (principalmente abandonware), producto de la nostalgia o interés en la historia de los videojuegos.Código gamer Ha de mencionarse también que los gamers más adeptos hacen uso de un código de reglas explícitas entre sus congéneres, de las cuales se destacan:-Ceder el control: Si un gamer es vencido por un rival en un videojuego, cederá su turno a otro jugador que esté en espera.
No adoptar comportamientos negativos al ser vencido por otro gamer: Esto se refiere a actitudes como golpear los controles, ponerse violento, entre otras cosas.
Respetar a los compañeros cuando éstos sean derrotados: Aunque puede hacerse uso de una burla sana hacia el compañero, nunca se debe caer en la ofensa.
No estorbar: Es decir no interferir en las pantallas, no atravezarse mientras otros juegan se debe hacer lo más rápido posible.
Lenguaje gamer Entre los gamers, existen palabras o términos especiales para determinar acciones específicas:Frag: Un frag es una muerte, es decir, en un videojuego donde matar a un enemigo suma puntos, los frags representan dichos puntos.
Levelear: Se usa exclusivamente en los videojuegos de rol. Consiste en derrotar enemigos comunes para subir de nivel. En los videojuegos de rol en línea, algunos jugadores de niveles altos le venden un leveo a jugadores de nivel bajo, pero a veces puede tratarse de una estafa.
Farm: Farmear significa conseguir dinero, oro u otros recursos mediante la excesiva matanza de animales "neutrales" o cualquier tipo de unidad que otorgue una recompensa al matarlo.GG: GG son las siglas de good game (del inglés "buen juego"), y se usa mucho como gesto de cortesía, para expresar respe
to hacia otro jugador tanto cuando se gana como cuando se pierde una partida (muchos utilizan el término GG en la vida cotidiana para decir que algo es muy bueno, y otros lo utilizan con intencionalidad despectiva en los videojuegos).
Noob: el término noob se utiliza para describir a alguien que tiene muy poca o nula experiencia en un videojuego.
GL: Good luck o buena suerte, se escribe al comenzar un partido entre unos equipos y otros, también se suele utilizar HF (have fun, del inglés "diviértanse").
Owned: Utilizado al matar a otro jugador en algún tipo de jugada impresionante y dejarlo mal parado.
ROFL: Utilizado cuando sucede algo divertido en el juego. Significa "rolling on the floor laughing".
Owned: Utilizado al matar a otro jugador en algún tipo de jugada impresionante y dejarlo mal parado.
ROFL: Utilizado cuando sucede algo divertido en el juego. Significa "rolling on the floor laughing".
Lag: Utilizado cuando el juego en este caso en línea se queda pegado debido a problemas de conexión cuando el computador deja de recibir o enviar paquetes de datos o el mismo servidor se sobrecarga todo lo que este relacionado con problemas de redes computacionales como colisiones, latencia o ping.

Te recomendamos a ver el siguiente video si te gusta los videojuegos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario